Abierta la inscripción a la TUESS
La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es una carrera de la Universidad Nacional de Quilmes. La TUESS se orienta a la reflexión y gestión de las diversas experiencias que se están transitando desde el campo de Economía Social y Solidaria y el Desarrollo Local. Propuestas que hacen a la construcción de nuevas reglas colectivas, diferentes de la sociedad de mercado, y proponen respuestas innovadoras respecto de la tierra, las formas de habitar el territorio, las relaciones de producción, la salud, la participacipación de la mujer, el trabajo, la educación, abarcando no sólo aspectos parciales de la vida, sino las formas de su reproducción.
Proponemos la construcción de comunidades de aprendizaje con capacidad para debatir, reflexionar y producir conocimientos acerca de estas prácticas en su escala territorial, como espacios de gestión de la economía social y solidaria, donde lo social -lo colectivo- deviene en político, en una trayectoria que busca recuperar el sentido del “bien común” y representa la posibilidad de tender puentes hacia una democracia participativa y emancipadora.
¡BIENVENIDOS a la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria!
Así empezamos, juntos, creando con otros y haciéndonos responsables de una formación única, que se creó y nació desde las prácticas y se comenzó a vivenciar en el Diploma de Extensión Universitaria en Economía Social y Solidaria.iintervienen en el territorio, desde una organización, desde una cooperativa, a partir de la militancia. En pocas palabras cómo hacer para que el conocimiento tenga una función socialmente útil.
Nelly Schmalko, directora de TUESS, señala que la carrera “se orienta a la reflexión y gestión de las diversas experiencias que se están transitando desde el campo de Economía Social y Solidaria y el Desarrollo Local”. En este sentido, las múltiples prácticas que se inscriben en la ESS hacen a la construcción de nuevas reglas colectivas de integración, que se contraponen y disputan con la sociedad de mercado, proponiendo respuestas innovadoras respecto de derechos sociales, económicos, desde la tierra a las relaciones de producción, la salud, la participación de la mujer, el trabajo, la educación, abarcando no sólo aspectos parciales de la vida, sino a las formas de su reproducción.TUESS: Taller de vida Universitaria
Estimad@s estudiantes de la Tecnicatura en Economía Social y Solidaria de la UNQ:
Los invitamos a participar del taller de vida universitaria, el viernes 09-03 de 15 a 17 hs, en el aula 51 que se realizará en nuestra Universidad. Roque Saénz Peña 352, Bernal. Además de darles la bienvenida, se informará sobre la organización de la universidad, los diversos espacios disponibles para la vida universitaria, sus actores y todo lo atinente al quehacer universitario.
Además, aprovecharemos la ocasión para conocernos en este nuevo ámbito de pertenencia, en el que iniciamos nuestro recorrido como sujetos y actores de la comunidad universitaria.
¡Los esperamos!
Equipo de la tecnicatura
TUESS: Fechas y sedes de inscripción
Fechas y sedes para la inscripción:
.-Comisiones de Bernal y Varela se inscriben el 16, 17, 22 y 23 de febrero de 13 a 17 hs en Sáenz Peña 352, Bernal (Box 4).
.-Comisiones de JC Paz se incriben el 15 y el 22 de febrero de 14 a 18 hs en el Centro Estudios Municipales, L. N. Alem 4731 (en el hall de entrada).
.-Comisiones de San Fernando se inscriben el 22 y el 23 de febrero de 14 a 18 hs en Fundación Plurales, 3 de febrero 425 (sala de reunión).
.-Comisiones de La Matanza se escriben el 22 y el 23 de febrero de 14 a 18 hs en CFP 409, M.S. de Thompson 1850 (sala de reunión).
.-Comisión Moreno 1 se inscribe el 17 y el 23 de febrero de 14 a 18 hs en la Universidad de Moreno, B. Mitre 1891.
.- Comisiones Moreno 2 e Ituzaingo se inscriben el 16 y 23 de febrero de 14 a 18 hs en la Dirección de Empleo de Ituzaingo, Brandsen 1142
tuess@unq.edu.ar









