
Observatorio de la Economía Social y Solidaria
El Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria es una unidad académica del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes que nuclea actividades de docencia, investigación, extensión e innovación para la socioeconomía.
Durante el 2013, el PEU DOSESS presentó el curso de extensión universitaria «Universidad y ESS. Reflexionando las prácticas educativas del DOSESS en clave de Investigación Acción Participativa (IAP)».
Sus protagonistas nos cuentan de qué se trata.
http://www.youtube.com/watch?v=_IEA-l2nShY
Esta decisión política del Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación junto a 4 Universidades Nacionales (Quilmes, Moreno, San Martín y Avellaneda) es una apuesta por una universidad pública de cara a las inciativas y necesidades del pueblo que promueva rigurozos procesos de formación para fortalecer la participación y los procesos de organización y gestión del trabajo.
Es otra decisión política que pone los recursos del Estado (parte de la riqueza generada por el trabajo de todxs) a favor de lxs trabajadorxs, para el fortalecimiento de sus estrategias e imponer sus reivindicaciones.
Estamos acostumbrados a asociar los términos política, gobierno y Estado como si significaran lo mismo, y en verdad no lo son. Por eso, a continuación analizamos detenidamente sus definiciones conceptuales, y algunas ideas que nos permiten diferenciarlos y entender sus múltiples significados.
Tenemos ciertas imágenes, en estos años de Gobierno que nos han sabido convocar, con un fuerte contenido simbólico de una infinidad de acontecimientos que nos han impulsado y arrastrado a incorporarnos a acompañar el Proyecto y pensar nuestros proyectos. Hoy, vivimos plenamente en un hilo que pareciera estar siempre a punto de cortarse por la contingencia de los acontecimientos, navegamos entre la conciencia del desastre de una década perdida que pensamos podría volver y la utopía del cambio de la historia.
Trabajo y Sociedad es uno de los espacios curriculares, junto a TIC`s, que comenzaron este segundocuatrimestre en el DOSESS. La materia busca pensar qué, de qué forma y cómo cambian en el tiempo las relaciones en el complejo entramado social entre Trabajo y Sociedad.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es una de las dos materias que están llegando a las aulas de la Diplo. Apunta a la apropiación y expansión de las TICs, el uso de herramientas informáticas de comunicación e información y el desarrollo de habilidades y competencias para la educación a distancia por medios informáticos. Un módulo clave, en el marco de la sostenida inclusión digital de los últimos años.