El vienes 16 de noviembre en el marco del Seminario Interno del Programa CREES-ICOTEA: “La economía social en su complejidad: abordajes teóricos, metodológicos y empíricos para la formación, extensión e  investigación compartimos el último encuentros de este año 2012.
El tema sobre el cual se trabajó fue “Investigación acción participativa” (IAP). Reflexionamos y debatimos en torno a: 
–          cómo se generan los conocimientos: saberes aprendidos, heredados, hábitos, saberes locales, verdades absolutas o relativas, expertos y aprendices, sentidos comunes.
–          cómo se producen los aprendizajes colectivos y cómo se trabaja con ellos para que vuelvan a alimentar las prácticas.
En un segundo momento, se trabajó con diferentes textos sobre IAP, con el objetivo de pensar que puede aportarle la IAP a las prácticas que se llevan a cabo en el territorio desde la extensión universitaria.
Luego del trabajo grupal y de compartir las conclusiones en un plenario se realizó la presentación del “Informe de investigación Extensión y ESS”realizado por Rodolfo Pastore, Gustavo Rosas y Guadalupe Baliño. 
Como cierre del seminario, y con el objetivo de evaluar el mismo, realizamos entre todxs un socio-grama compartiendo propuestas para su continuación el año próximo. 
Noticias vinculadas
 Reflexiones en torno a las prácticas educativas del Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria en clave de Investigación Acción Participativa. Por Luciano Petit, Mónica Copello y Yolanda Bianch
Reflexiones en torno a las prácticas educativas del Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria en clave de Investigación Acción Participativa. Por Luciano Petit, Mónica Copello y Yolanda Bianch
 Seminario de introducción a la investigación social
Seminario de introducción a la investigación social
 Mentes y manos de acción: fragmentos de una historia
Mentes y manos de acción: fragmentos de una historia
 
											



 
											 
											 
											