Por: Beatriz Gálvez; Stella Berón; Cristian Vázquez
El objetivo de este trabajo es compartir una experiencia de formación a través de un proyecto de extensión universitaria desde la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) dictado en la Municipalidad de Avellaneda (MDA) realizando un intercambio de diálogo entre saberes populares y conocimientos acuñados por la universidad. La propuesta surge a partir del trabajo que desarrolla una compañera Técnica en Economía Social y Solidaria en la Dirección de esa área del Municipio y a partir de una evaluación diagnostica se da a conocer que hay un grupo de emprendedores que no están incorporados a trabajos asociativos, mientras que otro grupo está inserto en la Feria de Emprendedores de la ESS de la MDA .Se evalúa la posibilidad de que reciban formación y /o acompañamiento en ESS. con el propósito de brindarles herramientas para que logren organizarse y construyan redes que les posibilite dar un salto cualitativo en sus emprendimientos, con este propósito se implemento un curso, en modalidad de taller, denominado “De los grupos a los equipos de trabajo”.
Artículo: http://extension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1536_2016.doc
Libro: http://www.extension.unicen.edu.ar/jem/Libro_JEM_2016.pdf
Noticias vinculadas
Formación para la Economía Social y Solidaria. Prácticas y representaciones de los y las estudiantes en torno al DOSESS de la UNQ. Por Altschuler, B.; Cabanchik, P.; Marciano, N.; Mendy, G.; Rosas, G.
Universidad y educación superior por el fortalecimiento de la economía social y solidaria
Pre-foro Universidad y educación superior para el fortalecimiento de la economía social y solidaria


