logo OBSERVATORIO

Lanzamiento de los mercados territoriales

LALa soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a decidir nuestro propio sistema alimentario y productivo, es decir, qué queremos consumir, quién produce el alimento y de qué manera se produce y se comercializa para el consumo, respetando la biodiversidad y el trabajo digno. La economía social y solidaria tiene en cuenta estos procesos, por ello busca generar espacios autogestivos, democráticos y respetuosos de las personas y la naturaleza.

¡Contra la inflación, organización!

Esta iniciativa de mercado territorial, es un armado colectivo entre la Universidad Nacional de Quilmes, la Asociación de Productores 1610 (Florencio Varela), organizaciones sociales y nodos de consumo, que buscan construir un circuito de comercialización para acercar los diferentes productos alimenticios de la agricultura familiar en transicion agroecológica a los consumidores organizados.

  • Los bolsones incluyen 6 kg de vegetales por $85. Incluyen: calabaza, remolacha, lechuga, acelga, coliflor, nabiza, cebolla de verdeo, ají picante, laurel, hinojo, repollo, rúcula y espinaca.

mercadoterritorial

> LANZAMIENTO

Lunes 7 de septiembre – 13.30 horas. Almacén Autogestivo de la Universidad Nacional de Quilmes.

 

Entradas recientes

Compartí esta noticia

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Cajón de Herramientas cumple 10 años

www.cajondeherramientas.com.ar Facebook https://www.facebook.com/cajondeherramientas Instagram https://www.instagram.com/cajondeherramientas El Proyeco de Comunicación Popular Cajón de Herramientas cumple 10 años y celebramos junto a lxs compañerxs que reciben, buscan, organizan y

Seguir leyendo »
crees blanco
deya blanco
UNQ blanco
Scroll Up